Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2011

A Loretto, poema 1

Imagen
Nada más me interesa que encontrarte, tus gritos folklóricos y primitivos me gritan desde la tierra, el sonido de infinitos pájaros no me confunde, conozco cada detalle tuyo como si dijeras palabras... tu mirada busca la mía, tus alas quieren volver a mì.   El corazón mismo de la tierra se angustia, Las entrañas y tus raíces te inyectan instinto. Instinto que como bomba explota por tanto tiempo de civilización, Pica niño, defiéndete que los depredadores de la noche no pierden ocasión. Te huelo lejos, Siento tus recuerdos tan frescos. Aunque estés perdido, sólo necesito oír tu grito, El camino a casa yo te lo muestro. Loretto hijo, Te has perdido.

Oxido:

¿Hace cuántos años condensándome los labios? Oxidándome la lengua, Tragando recuerdos de tu saliva, Que más bien era polvo. Asi fue, aunque es muy pronto enunciarlo, Como me quité en otros labios, Lo que ya no existía… Y ahí te dejé. Entre una cerveza, En una lata toda mi tristeza, Unos cuantos cigarros Cogidos se esfumaron, Por la noche blanca, Oscuro recuerdo Que ya no conmemora. Bienvenidos dijeron mis labios a vos, Y escuché, a los que mudos estuvieron tantos años. Con la lengua desaté Ese nudo lleno de moho. Era el eco de otra voz mía en otro tiempo.  Riveigar

El Absurdo:

Imagen
Las grandes mentes, las grandes palabras, colosales obras, El género humano. El intelecto: ahora es el estatus o la base del ateísmo. Religiones - filosofías, autonomía – libertad: desconexión de la armonía del Universo. El Universo: abrigo del intelecto y la razón… Razón de la confusión. La afirmación – La negación, el contrario, estirpe de todos, esfinge de Dios. ¿Dios? El absurdo, porque cuestionarlo e indagarlo: es absurdo.